jueves, 3 de diciembre de 2009

Introduccion

En el siguiente blog, es dedicado a la bitacora de Diseño Publicitario 1, lo que hemos visto y puesto en practica durante todo el curso y cuatrimestre.
A continuacion se desglosa los temas vistos en el cuatrimestre, con sus respectivos procesos, investigacion, informacion, mapas e imagenes.
En cada proyecto se realizaron las investigaciones indicadas, fueron entregadas a tiempo.

Cuestionario Teoria de sistemas

1- Que es un sistema, un subsistema y un suprasistemas?


Sistema: Es un conjunto de funciones.

Subsistema: Sistema que compenen un sistema.

Suprasistema: Medio en el que el sistema se desenvuelve, controlan los subsistemas.


2- Cuales son las propiedades de los sistemas?


-Sinergia: La positiva de todo es mayor que la positiva de sus partes.

-Teleologia/ Proposito-Objetividad

-Recursividad: Debe ser capaz de funcionar por si mismo

-Totalidad

-Equilibrio

-Equifinalidad

-Entropia: caos

-Negentropia: orden del caos

-Interdependencia

-Estructura

-Dinamismo

-Mantenibilidad- Sostenibilidad

-Adaptacion

-Estabilidad

-Optimizacion

-Exito

-Transformacion-Cambio-Evolucion

-Retroalimentacion


3-Clases de sistemas?


* Abierto-Cerrado: ejemplo: Automovil-molino/ Reloj-bicicleta.


*Natural-Artificial: ejemplo: Rio-piscina.


*Determinista-Probabilista: Matematica-juego.


*Simple-Complejo-Extremo complejo: Tajador-Computadora-Procesador.


*Lineal-No lineal: Economia- internet.


*Fisico Abstracto: Hardware-sofware.


4-Ejemplo grafico de sistema, subsistema y suprasistema.


Identificador cromatico

Mapas conceptuales:


Ejemplo lectura expresividad cromatica

Color Denotativo:
El color representa lo que es, atributo natural de las cosas .
hay 3 divisiones:

Iconico: La icnocidad de la forma esta siempre presente, la funcion del color es de aceleracion identificadora, osea que cada cosa tiene su color, no obstante la forma en color resulta ambigua.
El color ejercee una funcion de realismo que se superpone a las cosas, ejemplo una naranja es mas real reproducida en color naranja
Saturado : es un cromatismo exsaltado de la realidad, los colores ahora son mas densos, mas iluminados y contrastados que la realidad, ello obedese a la necesidad creada por la fuerte competitividad de las imagenes donde la artifilizacion de los colores forma parte del triunfo de las imagenes com espectaculo visual de nuestro entorno cotidiano, el cine, la fotografia, la television, los carteles y demas hacen uso de sta euforia cromatica.
Fantasioso: aqui la manipulacion emerge como una nueva dimension expresiva, el color reduce a reforzar el efecto de realidad con el fin de contradecirlo, la paradoja es que el color contradice la forma que lo reresenta, el color permanece mientras el color se altera

Color connotativo: corresponde a valores que no son perceptibles fisiologicamente , las 2 variables de este color son la representacion:

Psicologico: en ambos proboca sensaciones internas, es percibido ya no por el reconocimiento de la forma que lo encierra sino como una emanacion del mundo de las imagenes, de el emana las sensaciones de calma, calidez, tristeza, alegria, dinamismo, paz... etc. Pues le da ambiente a un entorno determinado.
Simbolica: constituye una codificacion por lo que pasa a ser un fenomeno cultural. Los colores se extienden en campos muy diversos, en literatura, la poesia, moda, religion, folclor, econografia, etc. Los deportes en otro campo cada equipo tiene su color simbolico.

Color esquematico: referido a la capacidad de una simplificacion que se puede hacer de una cantidad inmensa de colores aun reducido. colores reconocibles en un contexto masomenos amplio, sus variaciones son :

emblematico: esta referido a la identificacion emblematico como es el caso de escudos y banderas, es siempre plano

y señaletico: aquel que asociado a simbolos graficos y tipografias puede ser capaz de dar identidad a una corporacion o actividades homogeneas, el color da mensajes especifios y gracias a el individuo los descodifica tales como traseado de las lineas de las autopistas y semaforos, el pintado industrial, cables.

Color convencional:

Busca una expresividad propia de caracter decorativo o funcional o simplemente persigue resultados esteticamente agradables de acuerdo con sus objetivos personales.

identificador tipografico

Mapas conceptuales:









Caligramas:


















Monograma:




















Espacio entre letras:
























Monograma

Monograma:

De la palabra griega , que significa una letra. Es un símbolo formado generalmente por cifras y letras entrelazadas en conjunto, que como abreviatura se emplea en sellos, marcas, monedas, logotipos de empresas, etc. Los hay de tipo axial, lineal y circular.

Bocetos:





Tipograma 3D

Tipograma: Un tipograma es un caligrama realizado con caracteres de imprenta, un texto cuyos caracteres están dispuestos de tal manera que su figura reproduce un objeto o idea en él aludidos.